Propuesta
didáctica: "semana de la familia".
Esta propuesta tiene como
objetivo que se trabaje con los/as niños/as sobre sus familias,
para compartir un momento de
socialización y poder tomar contacto con
el entorno donde el niño/a se desarrolla diariamente y crea de algún modo lazos
entre padres – escuela.
Objetivos:
Conocer algunos de los
integrantes que acompañan el desarrollo del niño.
Conocer algunas costumbres.
Hacer hincapié en los valores
de convivencia.
Compartir un momento de
interacción padres- alumnos y docente
Contenidos
conceptuales:
Los grupos cercanos: la
familia, sus miembros, costumbres, gustos.
Contenidos
procedimentales:
Exploración del medio
familiar.
Observación de fotografías.
Intercambio de datos e
informaciones.
Narraciones sencillas.
Registro de la información
por medio de dibujo.
Formulación de preguntas con
respecto a los valores de convivencia.
Elaboración de los
principales valores de convivencias.
Contenidos
actitudinales:
El respecto por los valores
de convivencia.
La aceptación de las
diferencias, para integrarse a la sociedad favoreciendo su desarrollo como
persona.
La aceptación de las normas
sociales basadas en la solidaridad y tolerancia.
Transversales:
Respeto por el pensamiento
ajeno.
Respeto por las opciones
ajenas y el conocimiento producido por otro.
Confianza en si mismo para
tomar decisiones y aceptar responsabilidades.
Ideas
organizadoras:
Es necesario
reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia
física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al
diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la
persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. Es por
eso que la docente trabajara durante la semana de la familia la importancia de
la misma y sobre los valores.
Estrategias didácticas:
Conversar con los niños
sobre sus “saberes previos”, respecto a la familia, costumbres. Valores de convivencia
y el trabajo junto a algunos integrantes de la familia.
Actividades:
Se le enviara una nota a
los hogares para notificarles sobre lo que se trabajara esa semana y por otro lado invitarlos a compartir una jornada con los
niños en la institución, y solicitarles si pueden mandar al jardín alguna
fotografía de la familia.
Una vez que las
fotografías estén en el aula, se les pedirá a los chicos reunirse en pequeños
grupos para observar cada uno su foto, interactuar algunas inquietudes con los
compañeros y luego pedirles que junto a la docente se junte el grupo total de
la sala, para que cada uno narre de manera simple la fotografía y nos comente que fue lo que hablaron con los
compañeros.
Se les pedirá a los
alumnos que registro de la fotografía y
de lo hablado por medio de dibujos.
En la jornada donde
estará presente el familiar mas cercano
del niño, se les pedirá que se sienten junto a los niños y al docente para
escuchar y reflexionar sobre un texto el
cual va hablar sobre la familia, y así
también se reflexionara sobre cuales son los valores que se dan dentro de una
familia, por que son importantes y cuales son los principales.
Luego se les entregaran
elementos de plástica, como así también botones, lana, entre otras cosas para que en
una cartulina puedan plasmar cuales son los principales elementos que componen
a una familia.
A modo de cierre se
organizara una exposición de las fotografías, los registros, carteles con la
importancia de la familia y de los valores, y además, de las representaciones
con los elementos principales que componen a una familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario